¿POR QUÉ?
Es muy normal sentir
TRISTEZA, MIEDO, ANGUSTIA O MALESTAR, como por ejemplo que nos cueste
respirar, en esta situación de confinamiento debido al coronavirus.
Tantos días sin salir unido a un mensaje de tensión desde cualquier medio de
comunicación hacen que sea más fácil que aparezca la angustia.
Una de las formas para transformar nuestro
estado anímico es acompañar esa emoción que nos bloquea, con MÚSICA. En
otras ocasiones hemos hablado de BAILAR Y CANTAR, pero en esta ocasión
hablamos de una forma diferente, que se enfoca en LA RELAJACIÓN CON MÚSICA,
también llamada visualización creativa, mindfullness o meditación consciente.
Y aunque no son lo mismo realmente, estos 3 conceptos, comparten mucho.
¿PARA QUÉ?
Esta RELAJACIÓN CON MÚSICA nos permite que
RESPIREMOS, estando atentos y atentas a nuestro interior y llegar a un estado
de tranquilidad y paz interna, donde la angustia desaparece, ayudándote a
encontrar diferentes soluciones a ese mismo problema que te ocupa en ese
instante. Además tiene unos BENEFICIOS ENORMES en nuestro CUERPO Y CEREBRO,
algunos de los cuáles son:
* MAYOR CONCENTRACIÓN PARA ESTUDIAR
* MEJORES RESULTADOS ACADÉMICOS
* MÁS SEGURIDAD Y CONFIANZA EN TI MISM@
* DISMINUCIÓN DEL ESTRES Y LA ANSIEDAD
* AUMENTA LA CREACTIVIDAD Y LA CALMA
Si es la primera vez que lo intentas, y no
consigues ni respirar o estás pensando constantemente en algo que te distrae,
no te apures...es completamente normal!, suele hacer falta varios intentos
para experimentar los beneficios de este hábito. Con SÓLO 10 minutos AL DÍA, poco
a poco, notarás el cambio. No importa el momento del día dónde decidas
hacerlo, pero intenta que sea siempre el mismo, para adquirir EL HÁBITO. Lo
ideal, es antes de irse a DORMIR.
¿CÓMO?
En nuestro cerebro existe un sistema de
funcionamiento que gracias a este tipo de prácticas de relajación, conecta
nuestra parte consciente con nuestra parte inconsciente, que es donde se
alberga toda la información que no creemos que tengamos pero que nuestra mente
se encarga de almacenar para vivir y entender nuestra vida y nuestro mundo de
emociones interno. Esa parte inconsciente ocupa más del 90% de nuestro cerebro
y para llegar a ella puede hacerlo a través de LA RESPIRACIÓN.
PARA COMENZAR, colócate en un sitio donde
te sientas SEGUR@ y NO TE MOLESTE NADIE, con luz tenue y temperatura agradable,
en posición tumbad@ o sentad@, aunque lo ideal es tumbada boca arriba, sin
cruzar piernas ni brazos, con los ojos cerrados.
PARA APRENDER A RESPIRAR, si no lo
has hecho nunca, es preferible que coloques una mano sobre tu abdomen inferior y
notes cómo sube cuando coges aire y baja cuando lo sueltas, de la manera más
lenta que puedas....CONTAR DESPACIO SIEMPRE AYUDA..así que para inspirar, hazlo
contando 3 y para expirar contando 4.
COMENZAMOS CON LA PRIMERA RELAJACIÓN GUIADA CON MÚSICA.
PASO A PASO
1. Ya estás en la posición y lugar que has elegido, lo más cómod@ posible.
2. PON la música primero, en esta ocasión es de LUDOVICO EINAUDI, un gran pianista con una gran trayectoria profesional de éxito en el mundo, que incluso ha tocado en el ÁRTICO, al aire libre con su piano.....su música es solamente instrumental y cada obra te ayuda a relajarte de una forma diferente
3. Pon la relajación guiada ( RESPIRACIÓN) y escúchala hasta el final. ES IMPORTANTE QUE :
- Te concentres en la RESPIRACIÓN Y CÓMO va pasando por todas las partes de tu cuerpo.
- TE DES CUENTA de cómo te vas SINTIENDO en cada momento, si hay más tensión en una zona de tu cuerpo que en otra, por ejemplo.
- OBESERVES TUS EMOCIONES, si estás triste, alegre, enfadado, etc..y ve descubriendo si la música va cambiando y transformando ese estado de ánimo a lo largo de la Relajación.
4. Cuando acabe la voz del video de la relajación guiada, sigue escuchando en calma la música, siguiendo la respiración durante 10 minutos y PON ATENCIÓN A LOS SONIDOS DE LA MÚSICA Y CÓMO TE HACEN SENTIR.
LA MÚSICA
CUANDO HAYAS TERMINADO, puedes realizar un FRASCO DE LA CALMA, que te servirá para recordar de manera visual la importancia de estar relajad@ y ponlo en un sitio visible en tu habitación. Aunque no lo creas, sólo con mirarlo, te AYUDARÁ A RELAJARTE.
Mira cuántas formas de hacerlo:
Comentarios
Publicar un comentario