PROGRAMA DE ACTIVIDADES 28F/8M
VIVIR Y SENTIR EL FLAMENCO
Proyecto Aflaméncate 2020-2021.
PLAN LECTOR 28F
1º ESO: “Día de Andalucía”, con un apartado sobre el Patrimonio Andaluz “El Flamenco”
2º ESO: “Mujeres Andaluzas”, donde se amplía en las biografías de María Zambrano y Carmen de Burgos su unión con el flamenco.
3º ESO: “Blas Infante”, se amplía con su investigación más destacada sobre el origen del Flamenco.
PLAN TUTORIAL
HIMNO DE ANDALUCÍA:
- Por bulerías, con imágenes de toda la geografía de Andalucía, que grabó Paco de Lucía, de cuyo fallecimiento se cumplieron seis años el pasado martes, con Fernando de la Morena y Capullo de Jerez.:
https://www.youtube.com/watch?v=Hgn84_QRA0A
- con voces flamencas y orquesta clásica, creado este año en relación al COVID, por Tierra de Talentos :
https://www.youtube.com/watch?v=r_4Y4AkkQ48
1º ESO: La geografía andaluza flamenca + Corto guitarristas flamencas.
https://www.youtube.com/watch?v=zTtwM0q146w
2º ESO: La vestimenta flamenca andaluza
https://www.youtube.com/watch?v=j1X9Wna7V8g
3º ESO: Los complementos flamencos en Andalucía
http://www.somoskomosomos.com/2016/04/11/el-traje-de-flamenca-su-evolucion-moda-o-mal-gusto/
4º ESO: El lenguaje en el Flamenco – Corto Flamencas, fatigas dobles.
https://www.youtube.com/watch?v=dhWdYrPr9OE&t=428s
MATERIAS INTERCONECTADAS
1º ESO:
EF y Música trabajarán los juegos tradicionales y los palos por provincias de Andalucía. En Música también se trabajarán en torno al 8M el flamenco andaluz y la mujer flamenca. El producto final será una exposición y elaboración de un libro digital.
En Educación Física también trabajará la alimentación y platos tradicionales y sano de Andalucía al son del flamenco.
2º ESO:
En CCSS y Plástica trabajarán 25 cantaoras y 25 bailaoras importantes de la historia, de donde después se realizará una exposición final. En Música también trabajará los ejemplos sonoros de estas flamencas, así como un juego digital sobre el flamenco:
https://sites.google.com/ieslosmontes.es/yotbtengoduende2/abj-1er-t?authuser=0
3º ESO:
En La materia de Lengua, se trabajará las diferentes métricas del cante flamenco más importantes.
4º ESO:
En lengua se trabajará LORCA Y EL FLAMENCO y en Música también se aprovechará para aprender a tocar “Verde que te quiero verde” y ejemplos del cancionero gitano de Lorca.
En Música se desarrollará El Flamenco Andaluz, profundizando en el origen , los palos, ritmos, etc. , con una exposición digital como resultado final y entrevistas en diferido a flamencas andaluzas.
https://www.youtube.com/watch?v=kUJmljejcjk
Comentarios
Publicar un comentario